miércoles, 30 de agosto de 2017

Música en "Otelo" de William Shakespeare


CASIO- Vive Dios que me han dado un buen trago.
MONTANO- ¡Si era poco! No más de un cuartillo, palabra de soldado.
YAGO- ¡Eh, traed vino! [Canta]
«Choquemos la copa, tintín,tin;
choquemos la copa, tintín.
El soldado es mortal
y su vida fugad.
¡que beba el soldado, tintín, tin!»
¡Vino, muchachos!
CASIO- ¡Vive Dios, qué gran canción!




YAGO ¡Querida Inglaterra!
[Canta] «Esteban fue rey ejemplar
y quiso ahorrar con su calzón.
Y por seis céntimos de más
al sastre puso de ladrón.
Su fama nunca tuvo igual,
mas tú eres de otra condición.
No tires tu viejo gabán,
que el lujo arruina la nación».
¡Eh, más vino!




EMILIA- Muy guapo.
DESDEMONA- Y habla bien.
EMILIA- En Venecia conozco una dama que habría ido descalza a Palestina por tocarle un labio.
DESDEMONA [canta]
«Penaba por él bajo un sicamor;
llora, sauce, conmigo;
la frente caída, hundido el corazón;
llora, sauce, llora conmigo;
las aguas corrían llevando el dolor;
llora, sauce, conmigo;
el llanto caía y la piedra ablandó».
Guarda esto.
«Llora, sauce, llora conmigo».
Date prisa; está al llegar.
«Llora, sauce, conmigo; guirnalda te haré.
No le acusarán; le admito el desdén».
No, así no es. ¿Oyes? ¿Quién llama?
EMILIA- Es el viento.










Mariano Garelli

Verdi OTELLO





Willian Shakespeare, (Strafford-upon-Avon, Inglaterra 1564-1616) fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad por su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo. Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio Cesar y La tempestad. Shakespeare ocupa una posición única, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.




Extraído del libro
The tragedy of Othello, the Moor of Venice
William Shakespeare, 1603
Traducción: Angel-Luis Pujante
































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario